Arte Sacro. El Consejo General de Hermandades y Cofradías,  reunido en el día de ayer, 17 de octubre, ha elegido a Antonio Dube de Luque  para que realice el cartel de la Semana Santa 2012.
Antonio Dubé de Luque nació en Sevilla el año 1943. Estudia en la Escuela de  Bellas Artes de Sevilla. Además de su faceta como pintor, destaca como escultor  imaginero. Son obras suyas la restauración de imágenes de la Virgen en las  Hermandades de los Servitas, Virgen de la Soledad, de cuya Hermandad fue Hermano  Mayor; de la Sed, Virgen de Consolación Madre de la Iglesia; de la Resurrección,  Virgen de la Aurora; de la Candelaria y de los Negritos, Nuestra Señora de los  Ángeles, así como el anterior grupo de La Cena. 
Ha ejecutado diversos diseños para nuestras Hermandades, tales como la  Urna de la del Santo Entierro y distintos pasos de misterio y de  palio.
Como cartelista destaca el cartel de la Coronación Canónica de la  Virgen de la Encarnación de San Benito. Igualmente las portadas de los boletines  de su Hermandad Servita. 
Ha realizado retratos y bodegones. Es de señalar la pintura que sirvió  para la Beatificación de Sor Ángela de la Cruz, y que se conserva en el Convento  de las Hermanas de la Cruz.
Ha realizado una copia de la Virgen de la Esperanza Macarena, a tamaño  natural para Ecuador.
Nace en Sevilla el 23 de diciembre de 1943 en la calle Fernández y  González num. 18 (ahora 12). Criado por sus padres Antonio y Teresa en un  ambiente cristiano y cofrade, cursa estudios artísticos y académicos por la  pintura (su padre era pintor). Su amor al arte y a las Cofradías hace que  comience sus primeros escarceos en el mundo de la imaginería. Es totalmente  autodidacta, tan solo aprendió algo de la escultura con Manuel Echegoyan, como  profesor de vaciados y entre sus maestros de la pintura figuran Eduardo Acosta,  Miguel Gutiérrez, Miguel Pérez Aguilera y en colorido Juan Miguel Sánchez y  Francisco Maireles.
En imaginería religiosa, su prolífica producción abarca a más de un  centenar de figuras de todo tipo repartidas por toda España, incluso en el  extranjero.
También extiende su arte creador en el ámbito nacional a diseños de  pasos y enseres para Hermandades, casi todas donde tiene Imágenes titulares  realizadas.
En el terreno pictórico cabe destacar el lienzo que pintó para la  Beatificación de Sor Ángela de la Cruz, en Sevilla, por S.S. el Papa Juan Pablo  II; cuadros de temas civiles y cartelería para Hermandades Hispalenses como por  ejemplo los de las Coronaciones Canónicas de la Virgen de las Angustias de la  Hermandad de los Gitanos, la de la Virgen de la Encarnación de San Benito, la de  la Pura y Limpia del Postigo, la de la Palma del Buen Fin, y, eventos  conmemorativos como el Centenario de la llegada a Sevilla de la Virgen de la  Hiniesta Gloriosa, el cincuentenario fundacional de la Hermandad de la Paz, XXV  aniversario fundacional de la Hermandad de Nervión, cartel de la Navidad y el  CCC aniversario fundacional de la Hermandad Servita. Además pinta carteles de  Romerías, conmemoraciones cofrades y Coronaciones Canónicas, dentro y fuera de  nuestra Provincia.
Por último en el ámbito cofrade es hermano de las siguientes Cofradías  de Penitencia de la Capital: Servitas, Macarena, Nervión, Resurrección,  Negritos, Buen Fin y Trinidad. En la Cofradía Servita fue Hermano Mayor en los  años 1993 al 2001, siendo que se sepa el primer imaginero en la historia que  ostentó este cargo. De Hermandades de Gloria pertenece a la Pura y Limpia del  Postigo, Virgen del Amparo y Mercedes de la Puerta Real.
Personalmente pienso que en la Semana Santa de Sevilla no evolucionamos, no digo que Dubé no se lo merezca, pero si creo que aquí siempre es sota, caballo y rey, hace falta dejar paso a las nuevas generaciones.
Saludos.
Fuente: www.artesacro.org
Estoy totalmente en desacuerdo con usted amigo corriente, un señor que ha diseñado dos maravillas del arte como son los pasos de nuestra hdad. de la Redención seguro que nos sorprenderá con un magnifico cartel para la próxima Semana Santa. Un Abrazo
ResponderEliminar